Oche Calife: nació en Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, en 1955. Es periodista, editor, y escritor. Pertenece a una generación de escritores para niños y jóvenes que comenzó a destacarse en la década del 1970 y principios de la de 1980. Entre ellos se encuentran Laura Devetach, Gustavo Roldán, Graciela Montes, Elsa Bornemann, Graciela Cabal, Ricardo Mariño, Horacio López, Ema Wolf, Adela Basch, Silvia Schujer. Los aúna la intención de desarrollar una literatura válida en sí misma, no destinada a un papel pedagógico. En esto se vincula a antecedentes notorios en la Argentina, como los de Horacio Quiroga, Javier Villafañe y María Elena Walsh.
Varios de sus libros son de poesía o la incluyen.
Algunos de sus libros para niños son:
- Rimas y bailongos
- Canciones sin corbata (Poemas y canciones)
- Un bandoneón vivo (Relatos)
- Cuentos más o menos contados
- Diario de un escritor (Novela)
- El libro mítico de los porqués (Mitos universales)
- Mitos griegos y romanos (Mitos)
- Pueblos andinos preincaicos (Antropología e historia)
Hoy les compartimos la narración de uno de sus cuentos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario