sábado, 5 de septiembre de 2020

MES DE SEPTIEMBRE

Como todos sabemos el mes de septiembre para la educación es un mes de mucho festejos, pero lamentablemente este virus nos saco de nuestra zona de confort: aula, escuela, las clases presenciales. 

Tuvimos que renovar nuestra  planificación, cambiar las formas de enseñar e implementar nuevos cursos y canales de comunicación impersonal. 

Destacamos el gran trabajo de cada familia, lo cual hacen lo que puede,  y acompañando en el  mejor de los casos. Los  alumnos hacen lo que pueden, si tienen conectividad y motivación suficiente para continuar. 

Los docentes hacemos lo que podemos y hasta lo imposible. Muchos de zonas rurales se acercan a la viviendas de los alumnos a  llevarles las tareas. Dictan clases por radio, WhatsApp, Zoom, Google Meet,  videollamadas, etc.

Los docentes no solo debemos centrarnos en enseñar, sino en aprender recursos y trabajar desde casa con todo lo que esto implica (falta de espacio, reorganización de tiempos, convivencia familiar etc.).

Hoy mas que nunca los docente en medio de tanta desigualdad social, de tanta angustia y en medio de  una  pandemia hemos desplegado nuestra creatividad para hacer posible la educación a distancia. 

 De esta manera hace  que el 11 de septiembre del años 2020 se especial, la tarea que cada docente cumplimos sigue siendo indispensable para salir resiliente de esta pandemia. 


Por eso de cualquier manera es importante  recordar a Sarmiento quien con sabiduría dijo: 

" Las escuelas son la base de las civilización"

A continuación le compartimos un breve vídeo con su historia: 









No hay comentarios:

Publicar un comentario

30 de Noviembre " Día Nacional del Mate"

El Día Nacional del Mate es una celebración que se realiza el día 30 de noviembre en Argentina. Se realizó por primera vez en el año 2015 pa...